×

¿Por qué estudiar una Maestría en Neuropsicología Clínica?

¿Por qué estudiar una Maestría en Neuropsicología Clínica?


Tabla de contenidos


¿En qué consiste la Maestría en Neuropsicología Clínica?


¿Por qué es importante la neuropsicología clínica hoy en día?

  • Según un estudio de la revista MDPI, cerca del 19 % de los adultos mayores presentan algún grado de deterioro cognitivo, lo que evidencia la necesidad de profesionales formados en evaluación y rehabilitación neuropsicológica.

¿Cómo se desempeña un neuropsicólogo clínico después de titularse?


¿Qué habilidades desarrolla un estudiante durante esta maestría?


¿Cuáles son los beneficios concretos de estudiar este posgrado?


Preguntas frecuentes

¿Por qué estudiar neuropsicología?

Porque permite comprender cómo el funcionamiento del cerebro influye en la conducta, el aprendizaje y las emociones. Esta formación es útil para evaluar y tratar alteraciones cognitivas en distintos contextos clínicos y educativos.

¿Vale la pena un máster en neuropsicología?

Sí, especialmente para profesionales que buscan especializarse y ampliar su campo de acción. Un máster ofrece formación avanzada, práctica supervisada y competencias valoradas en hospitales, centros educativos e instituciones de salud mental.

¿Qué hace la neuropsicología clínica?

La neuropsicología clínica evalúa, diagnostica y diseña planes de intervención para personas con alteraciones cognitivas, emocionales o conductuales derivadas de disfunciones del sistema nervioso central.

¿Cuál es el objetivo de estudio de la neuropsicología?

Su objetivo es analizar la relación entre el cerebro y la conducta, identificando cómo las lesiones o disfunciones cerebrales afectan los procesos cognitivos, emocionales y sociales.

Post Comment

Quizá te lo perdiste